Viernes, 21 de marzo de 2025

Baza se incorpora al «Cuaderno de Venta de los municipios adheridos a la Red de Ciudades Industriales». La ciudad de Baza ha sido incluida en el «Cuaderno de Venta de los municipios adheridos a la Red de Ciudades Industriales», una iniciativa de la Junta de Andalucía que busca atraer inversiones empresariales mediante la promoción de sus municipios a nivel internacional.

Clicar en la imagen para ampliarla

La inclusión de Baza en este documento es el resultado del trabajo realizado por la Concejalía de Empleo y Empresa, encabezada por Ramón López, tras la adhesión de la ciudad a la Red de Ciudades Industriales. Este cuaderno es una herramienta utilizada por empresas y corporaciones para evaluar posibles ubicaciones donde establecer o expandir sus negocios, lo que otorga a Baza mayor visibilidad y oportunidades de desarrollo económico.

Las páginas dedicadas a Baza en este documento destacan su potencial industrial y comienzan con la leyenda: «Tu proyecto empresarial, tu proyecto de familia, tu proyecto de vida… aquí no importa el tamaño, todo cabe en Baza». Además, se detallan aspectos clave de la ciudad, como su ubicación estratégica entre grandes capitales, la proximidad a Murcia y su conexión con la A92N. También se especifican las infraestructuras disponibles, los espacios productivos, los centros formativos y los incentivos y políticas de apoyo para emprendedores.

El concejal de Empleo y Empresa, Ramón López, ha subrayado la importancia de esta inclusión: «Después de sumarnos a la Red de Ciudades Industriales, aparecer en este Cuaderno de Venta es fundamental para que Baza sea considerada por empresas en busca de ubicación. Es una herramienta eficaz para posicionar a nuestra ciudad como un destino atractivo para la inversión y la creación de empleo».

 

El Ayuntamiento bastetano celebra hoy un nuevo Pleno Extraordinario. Una sesión plenaria convocada por el alcalde de la ciudad con carácter de extraordinaria y urgente, para las 14:15  horas de hoy viernes 21 de marzo de 2025, en el al Salón de Plenos de la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Baza. En caso de no existir quórum suficiente, la sesión se celebrará en segunda convocatoria, a la misma hora dos días.

Imagen de archivo

En cuanto al Orden del Día, dos son los puntos que lo completan:

  1. Ratificación de la urgencia de la sesión
  2. Aprobación inicial de la modificación del Plan local de instalaciones y equipamientos deportivos de Baza.

Una sesión de la que informaremos sobre su desarrollo en nuestra próxima edición y de la que ignoramos si será retransmitida en la forma habitual de los plenos ordinarios, a través del canal municipal de YouTube.

 

Más de cuarenta comercios y organismos oficiales participan en «Poemas de cristal» para celebrar hoy el Día de la Poesía en Baza. Este viernes 21 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Poesía, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Baza organiza la actividad «Poemas de cristal», una iniciativa que llevará la poesía a las calles de la ciudad con la colaboración de la Biblioteca Municipal, el Conservatorio Profesional de Música y la Asociación de Comercio de Baza.

La actividad consiste en la exhibición de poemas en los escaparates de más de cuarenta establecimientos comerciales y organismos oficiales, con el objetivo de acercar la poesía al público. Además, alumnos y profesores del Conservatorio ofrecerán intervenciones musicales en distintos puntos de las calles comerciales entre las 17:30 y las 18:30 horas.

Los poemas seleccionados pertenecen a autores y autoras de la Generación del 27, asignados aleatoriamente a cada establecimiento. Los textos permanecerán expuestos en los escaparates durante el tiempo que los comerciantes consideren oportuno. El concejal de Cultura, José Gabriel López, ha expresado su confianza en que la iniciativa tenga una buena acogida y contribuya a la difusión de la poesía entre la ciudadanía.

Comercios participantes: Tacones, Biagio, Bastiviajes, Confecciones de La Flor, El Vestidor, Atmósfera Sport, Paluga, Papelería Black, Floristería Maribel, Trapío, Siju, Felipe Ballesta, Librería Nevada, Reivaj Piel, Menta, Estética Ana Rodríguez, Descoco, El Globo, Ikka, Lodeché, Chamán, Parafarmacia Reche, Don Bolso, Bulevar, Conforpiel Manoli Rodríguez, Javisán, Carmelo Ballesta, Fina Calzabién, PC News, Cafetería Colombia, Óptica Díaz, Multiópticas, Angy cosmética, Casa Philips, HD joyeros, Imprenta Oxford, Intergetia, Gandalia, Estética Iriarte, Administración de Loterías El Abuelo, Frutería Marisa e Imprenta Cervantes.

Organismos oficiales participantes: UNED, Conservatorio “José Salinas”, Oficina de Turismo, Casa de la Cultura, Ayuntamiento, Centro Joven de Plaza de Abastos, Biblioteca Municipal, Salón Ideal, Centro Municipal de Bienestar Social.

Puntos de las actuaciones musicales de las agrupaciones del Conservatorio Profesional “José Salinas”:

  • Plaza Mayor: agrupaciones de viento, trompa y música de cámara con piano.
  • Plaza de las Eras: agrupaciones de guitarra, chelo y violín.
  • Pasaje Juan Hernández (junto a Salón Ideal), Enrique Enríquez, Alamillos y Librería Nevada: ensemble de saxos.
  • Plaza San Francisco, Cabeza, Serrano, Pasaje Juan Hernández: dúo de trompetas, flautas, oboes, fagot y viola.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Baza busca fomentar el interés por la poesía y la música a través de un formato accesible y cercano para la ciudadanía.

 

El PSOE bastetano optimista por los avances que se están dando en el proceso de consolidación de las zonas regables de la comarca. Así nos llega encabezado el último comunicado que nos han remitido desde la Agrupación Local del PSOE bastetano, cuyo texto reproducimos íntegramente a continuación, junto a la imagen que lo acompaña:

El PSOE de Baza se muestra optimista ante los avances en la consolidación de las zonas regables de la comarca, impulsados por el firme compromiso del Gobierno de España con el desarrollo de las infraestructuras y la tramitación de concesiones para las comunidades de regantes.

En este contexto, el Subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, realizó una visita a diversas explotaciones agrícolas e invernaderos de Zújar, donde pudo conocer de primera mano la actividad económica del sector y las necesidades de los regantes. Acompañado por representantes de las comunidades de regantes y por el alcalde de Zújar, Montilla destacó la relevancia de las infraestructuras necesarias para aprovechar la dotación de 18,5 Hm3 del embalse del Negratín, que permitirá regar una superficie de 6.500 hectáreas. Además, subrayó las oportunidades que esta mejora traerá para el desarrollo económico de la comarca.

Durante su visita, el Subdelegado comunicó la celebración de una reunión el próximo 27 de marzo con el Subdirector de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras del Ministerio para la Transición Ecológica, a la que asistirán los representantes de las comunidades de regantes afectadas, el propio Subdelegado del Gobierno y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, con el objetivo de avanzar en la consecución definitiva de este proyecto,  resolviendo la petición de las concesiones que se tanto se demandan desde la comarca.

En el encuentro también estuvo presente el Secretario General de los socialistas bastetanos, Manolo Gavilán, quien reafirmó su compromiso con la mejora de las infraestructuras hídricas y la modernización de los regadíos en la comarca. Su implicación en el proceso ha sido firme y constante, buscando siempre el desarrollo sostenible del sector agrícola y al mismo tiempo mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra comarca.

Con estas actuaciones, el Gobierno de España, a través de la Subdelegación del Gobierno, demuestra su firme apuesta por el impulso del sector agrícola como elemento generador de oportunidades en la comarca.”

 

Compromiso por Baza consigue poner en marcha su propuesta de Comunidades Energéticas con el Ayuntamiento. Este es el titular del comunicado que nos ha remitido esta formación, en lo su portavoz, Lidia Sánchez, entiende que es “Un paso decisivo hacia un modelo energético más justo, sostenible y beneficioso para nuestros vecinos y empresas”. Un asunto que ya dábamos a conocer en días pasados a nuestros lectores y del que ahora reproducimos íntegramente el texto recibido, junto a la imagen que lo acompaña:

El Ayuntamiento de Baza ha presentado un proyecto de Comunidad Energética Local, instado por Compromiso por Baza, de BastiCEL, “un proyecto innovador que transformará la forma en que los bastetanos consumen energía. Después de mucho trabajo damos un nuevo paso en la creación de una Comunidad Energética Local en Baza, lo que representa un avance significativo hacia un modelo energético más justo, eficiente y sostenible para la ciudad”, en declaraciones realizadas por Lidia Sánchez, portavoz de Compromiso por Baza.

Desde Compromiso por Baza se muestran orgullosos con la puesta en marcha de este proyecto “resultado del trabajo constante, la insistencia y la convicción de Compromiso por Baza, que ha colaborado estrechamente con el Ayuntamiento para implementar un modelo energético más eficiente y justo para todos.” La formación política, que desde el acuerdo de gobierno ha reclamado medidas de desarrollo sostenible al gobierno local, saca adelante de esta manera otra de sus propuestas para el Ayuntamiento de Baza “somos conscientes de nuestra posición pero nuestro compromiso es firma para sacar adelante el mayor número de proyectos para nuestra ciudad” asegura Sánchez.

Con esta medida, defienden desde Compromiso, aquellas personas interesadas en sumarse al proyecto podrán beneficiarse, mediante el modelo cooperativista, de la primera Comunidad Energética Local de Baza, que permitirá a los hogares, empresas y asociaciones acceder, por primera vez, a energía renovable generada localmente, sin necesidad de inversiones, obras ni costes propios adicionales. “Marcará un antes y un después en la forma en que consumimos energía en nuestra ciudad», ha señalado el representante de Compromiso por Baza. 

Energía limpia generada localmente

BastiCEL es un sistema que permite a los miembros de la comunidad, tanto ciudadanos como negocios y asociaciones, acceder a energía 100% renovable producida directamente en Baza. Utilizando espacios públicos y edificios municipales, se instalarán dispositivos para generar energía limpia y accesible para toda la comunidad.

“Desde el principio, hemos defendido que el cambio hacia la sostenibilidad debe partir de las instituciones públicas”, ha subrayado Lidia Sánchez quien ha destacado “el ahorro económico de hasta un 50% en las facturas de electricidad”, así como otros factores como el aprovechamiento de los recursos públicos, el desarrollo económico local y la reducción de emisiones contaminantes.

Presentación ciudadana

Para resolver dudas y explicar en detalle directamente a las personas interesadas en participar en este proyecto municipal se celebrará una sesión informativa abierta el próximo 1 de abril a las 19:00 horas en el Cine Ideal”.

 

Presentamos hoy un nuevo artículo de opinión en la sección “Tribuna Abierta”, con la autoría de autor Diego Hurtado Gallardo. Un artículo que, con el título de “Sobre el envite del nacionalismo catalán”, presentamos hoy a nuestros lectores y que llega hasta nuestra web ubicado en la sección “Tribuna Abierta”, sección con la que webdebaza.com posibilita la acogida de quienes llegan a nuestra web en busca de una ventana a la Red de redes en la que poder expresar sus artículos, opiniones, historias, documentos… o cuantos asuntos puedan ser de interés para quienes hasta aquí se acercan.

En este caso, Diego Hurtado Gallardo nos propone volver a navegar por la situación acaecida con la llegada del “Procés” catalán y algunas de las circunstancias que se derivaron del mismo y confluyeron en torno a los sucesos ocurridos en tierras catalanas. Una propuesta que llega, además, de la mano de un grupo de escritores que posicionan sus vivencias y sus criterios en torno a aquellos hechos, a los que nuestro paisano añade sus propias cuestiones y criterios, a la par que expone su propia manera de ver y analizar unos acontecimientos ante los que no faltan sus interrogantes personales.

Un escrito para quienes gustan de la lectura, y de la política, extenso en su exposición, pero atractivo si se cumplen esas premisas y que, sin duda, puede despertar preguntas y reflexiones en nuestros lectores, quienes ya tienen a su disposición el texto que hoy presentamos, a través del anterior enlace, o bien, navegando para acceder hasta esa “Tribuna Abierta” donde se aloja.

 

El coro «Juan Hernández» celebra el 25 aniversario de sus Jornadas Musicales, los días 21 y 22 en el Teatro Dengra y el domingo cantará la Misa de la Iglesia Mayor, televisada por Canal Sur. Dos días de espectáculo que reunirán a talentosos músicos en un evento que ya se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes de la música coral.

El viernes 21 de marzo, la jornada inaugural estará a cargo del joven músico bastetano Jesús Martí, quien deleitará al público con sus canciones. El sábado 22, el programa continuará con un concierto lírico de primer nivel, en el que participarán los pianistas Pedro Gavilán y Mª Carmen Bedmar, junto con las sopranos Cristina Toledo y Mª Luz Román. Como broche de oro, también actuará el coro organizador. Ambas funciones comenzarán a las 20:00 horas y la entrada será gratuita hasta completar aforo.

Para culminar este fin de semana musical, el domingo 23 de marzo el coro «Juan Hernández» interpretará la Misa en la Iglesia Mayor, a las 10:00 de la mañana, ceremonia que será retransmitida por Canal Sur. Se invita a los asistentes a acudir al templo a las 9:30 para vivir en directo esta experiencia espiritual y musical.

El coro «Juan Hernández» es una agrupación con una dilatada trayectoria en la difusión de la música coral. Fundado hace varias décadas, se ha consolidado como una referencia en el panorama musical local, destacándose por su repertorio variado que abarca desde piezas clásicas hasta interpretaciones contemporáneas. Su compromiso con la cultura ha hecho posible que estas Jornadas Musicales lleguen a su vigésima quinta edición, reafirmando su importancia dentro del calendario cultural de la ciudad y fuera de ella, teniendo en su haber destacadas actuaciones en diferentes países europeos como Francia, Austria o su inolvidable interpretación en la Basílica del Vaticano .

Con este programa de lujo, las XXV Jornadas Musicales del coro «Juan Hernández» prometen emocionar y cautivar al público, manteniendo viva la pasión por la música y la tradición coral.

 

Las becas para el curso 2025-2026 se podrán solicitar a partir del próximo lunes 24 de marzo hasta el 14 de mayo, ambos incluidos. La convocatoria general de becas para el curso 2025-2026 se abrirá el próximo 24 de marzo. Las ayudas para estudios postobligatorios se podrán solicitar hasta el 14 de mayo a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Los alumnos y alumnas que vayan a cursar bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas artísticas, deportivas, de idiomas o estudios universitarios, entre otros, podrán desde el lunes pedir su beca para el curso que viene. Deberán cumplimentar una serie de datos provisionales, que podrán modificar más adelante, y deberán hacerlo aunque no sepan aún las notas que obtendrán este curso, qué van a estudiar en el que viene o si van a continuar o no con su formación.

La cuantía asociada a la residencia vuelve a mejorar de cara al curso que viene con un incremento de 200 euros, que la sitúa en 2.700 euros (en la convocatoria 2023-2024 pasó de 1.600 a 2.500 euros). Las previsiones son que cerca de 101.000 alumnos y alumnas, la mayor parte de zonas rurales, puedan desplazarse fuera de sus municipios para continuar con sus estudios gracias a esta ayuda.

Además, en esta convocatoria, los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores se equiparan a los universitarios. Esto beneficiará a unos 7.000 jóvenes. También aumentan un 25% las cuantías fijas para aquellos alumnos universitarios o de enseñanzas artísticas superiores que acrediten una discapacidad del 25% al 65%; medida que complementa a la que ya se aplica al alumnado con discapacidad igual o superior al 65%.

En el caso de los alumnos de las zonas afectadas por la DANA, no se tendrán en cuenta en el cómputo de los rendimientos patrimoniales las subvenciones estatales recibidas por este motivo.

Por último, se flexibilizan los requisitos académicos a aquellas personas mayores de edad que acrediten la condición de víctimas de violencia sexual, para equipararlas a las personas menores de edad en igual situación y a las víctimas de violencia de género.

Todo esto podrá llevarse a cabo gracias a un presupuesto récord de 2.544 millones de euros. Se trata del octavo incremento consecutivo de la partida destinada por el Gobierno a becas y ayudas al estudio, que ha aumentado en más de 1.100 millones de euros desde 2017; más de un 80%.

 

La Policía Nacional investiga una pelea en Baza con la exhibición de una pistola de descargas eléctricas. La Policía Nacional ha abierto una investigación tras un altercado ocurrido en una zona de ocio nocturno de Baza, en el que un joven de 22 años, de nacionalidad española y origen marroquí, exhibió un arma de descarga eléctrica de las conocidas como táser.

Los hechos tuvieron lugar durante la noche del fin de semana, cuando el joven presuntamente insultó y amenazó a dos personas que intentaban venderle una papeleta. Las víctimas, dos hombres de 39 y 32 años, denunciaron que el agresor reaccionó de manera violenta, profiriendo insultos y comentarios vejatorios, especialmente contra una de las víctimas, una mujer.

Según testigos, durante la disputa, el sospechoso mostró en repetidas ocasiones el táser y realizó descargas al aire, lo que generó alarma entre las personas presentes en el lugar. Aunque no se registraron descargas sobre ninguna persona, la exhibición del arma en un espacio concurrido representa un riesgo para la seguridad pública.

Una patrulla de la Policía Nacional, que se encontraba en la zona realizando labores de prevención, acudió rápidamente al lugar de los hechos, pero el sospechoso ya había huido. Posteriormente, el Grupo Operativo de Policía Judicial de Baza inició una investigación que permitió identificar al presunto autor y recopilar pruebas y testimonios que sustentan la acusación por tenencia ilícita de armas, tras lo que las diligencias continúan abiertas para esclarecer todos los detalles del incidente y determinar posibles responsabilidades penales.

Un táser es un dispositivo de electrochoque diseñado para inmovilizar temporalmente a una persona mediante descargas eléctricas de alto voltaje y baja intensidad. Funciona disparando dos electrodos conectados a cables que transmiten la corriente, causando una contracción muscular que incapacita al individuo por un corto período. Es utilizado principalmente por cuerpos de seguridad como método no letal para reducir a personas agresivas o en situaciones de riesgo. Sin embargo, su posesión y uso están regulados por la ley en muchos países, y en algunos lugares su tenencia por civiles está prohibida.

 

Diputación organiza el I Circuito Provincial de Triatlón con una categoría infantil que celebrará una de sus pruebas en Baza. La institución provincial granadina pone en marcha, por primera vez, el I Circuito Provincial de Triatlón Granada, que se celebrará entre marzo y octubre en Guadix, Albolote, Almuñécar, Arenas del Rey, Atarfe, Baza, Lecrín y Torrenueva.

El diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas, Eric Escobedo, junto al responsable de menores de la Federación Andaluza de Triatlón, Juan de Dios López, y representantes municipales, ha presentado el evento, destacando la incorporación de una categoría infantil como un paso clave para fomentar el deporte desde edades tempranas.

Escobedo ha resaltado que la inclusión de menores en la competición permite el desarrollo de futuros campeones en su entorno. Asimismo, ha subrayado que con la colaboración de estos municipios, Granada se convierte en un referente del triatlón, reforzando el compromiso de la Diputación con la actividad física. Por su parte, Juan de Dios López ha agradecido a la Diputación la organización del circuito, destacando que Granada era la única provincia andaluza sin una competición de este tipo.

El Circuito Provincial contará con seis categorías para adultos según la edad: Junior (18-19 años), Sub-23 (20-23), Élite (24-39), Veterano 1 (40-49), Veterano 2 (50-59) y Veterano 3 (60+). Para menores, las pruebas se dividirán en seis categorías según el año de nacimiento. La Prebenjamín (2018-2019) será no competitiva, entregando medallas a todos los participantes. Las demás categorías incluyen Benjamín (2016-2017), Alevín (2014-2015), Infantil (2012-2013), Cadete (2010-2011) y Juvenil (2008-2009).

Las tarifas variarán según la normativa definitiva. Como referencia, los precios para federados serán de 25 euros en triatlón Sprint y 30 euros en triatlón Olímpico. En menores, la inscripción costará 8 euros para federados y 13 euros para no federados.

Podrán participar deportistas de ambos sexos, federados o no, inscribiéndose a través de la web oficial del circuito www.circuitotriatlongranada.com. La categoría adulta comenzará el 27 de abril en Guadix con el ‘X Triatlón Sprint/Olímpico Ciudad de Guadix’, seguida por el ‘I Triatlón Cross Faro Scratif’ en Torrenueva el 31 de mayo. En junio, se celebrará el ‘X Triatlón Sprint Universidad de Granada’ en Albolote (8 de junio) y el ‘V Triatlón Sprint de Zújar Corazón del Geoparque’ en Zújar (22 de junio). Arenas del Rey acogerá su primera edición el 20 de julio con el ‘I Triatlón Olímpico Arenas del Rey’. En septiembre, Almuñécar celebrará el ‘VIII Triatlón Cross Urbano Nazarí’ (6 de septiembre) y Lecrín cerrará el circuito adulto con el ‘I Triatlón Sprint La Joya Escondida’ (28 de septiembre).

La categoría infantil iniciará en Atarfe el 22 de marzo con el ‘V Duatlón de Menores de Atarfe CD. Tribabyschool’, seguido del ‘I Triatlón Cross de Menores’ en Torrenueva (31 de mayo). Albolote acogerá el ‘III Acuatlón de Menores de Albolote’ el 7 de junio, mientras que Baza celebrará el ‘VII Triatlón de Menores Ciudad de Baza’ el 13 de julio. El circuito finalizará nuevamente en Atarfe el 12 de octubre con el ‘II Duatlón Cross de Menores Ermita de las Tres Juanes’.